¡Sant Jordi es mucho más que un día de rosas y libros! Es una invitación a detenernos , regalarnos tiempo para leer y para seguir aprendiendo . Una jornada festiva que conecta la cultura y las emociones, y en este sentido, es el momento ideal para poner en valor la formación como acto de compromiso y amor por lo que hacemos.

Para celebrarlo contigo, hemos escogido 10 lecturas sobre educación y tiempo libre educativo. Pilares fundamentales para todas aquellas personas que trabajan con y para las personas, ya sea en el aula, en la calle o en una entidad social.

Las hemos escogido pensando en ofrecerte una recopilación de lecturas que alimenten tu vocación y te ayuden a desarrollar mejor tu labor profesional . Cuídate, haz una pausa y toma una nueva perspectiva. ¡Que este Sant Jordi te invite a reconectar con el sentido más profundo de tu trabajo!

Curso de monitor/a de tiempo libre educativo

Certificado Profesional de Habilitación para la docencia en grados A, B y C

10 Libros para formarte en educación y ocio

1. Este confuso y desigual mundo explicado a los jóvenes

Portada de Este confuso y desigual mundo contado a los jóvenes

 

Víctor Saura, maestro y antiguo director del Diario de la Educación, propone a los jóvenes entender el camino que nos ha llevado hasta el presente y la forma en que nos hemos (o nos han) estructurado. Es un llamamiento a seguir investigando los rincones del mapamundi, a no dejarse vencer por el desánimo ya implicarse en la necesaria creación de un proyecto colectivo. Porque, parafraseando al autor, nunca habíamos sido tan conscientes del mal momento en que nos encontramos, pero tampoco nunca habíamos estado tan bien.

2. La escuela de los niños. Construir y documentar la educación infantil

Cubierta La escuela de los niños

 

Una aportación al compromiso compartido de construir una escuela pensada para los niños, partiendo del respeto y valoración de sus derechos y capacidades, mediante la escucha activa, la observación atenta, la documentación y la comprensión de sus procesos de aprendizaje, tanto individuales como colectivos. Este libro sirve como recurso para maestros y equipos educativos que quieren sustentar una práctica pedagógica sólida y de calidad, basada en la documentación en el ámbito de la educación infantil.

3. El ocio como proyecto

Cubierta El ocio como proyecto

 

El pedagogo Joaquim Franch i Batlle fue una figura clave en la renovación de la educación formal y un destacado promotor de la educación en el tiempo libre. Este trabajo, que sigue siendo actual, recoge de forma sistemática los principios fundamentales de su propuesta para una pedagogía del proyecto. Se trata de un libro de gran utilidad para todas aquellas personas interesadas en profundizar en el análisis de la práctica educativa en entornos de ocio educativo.

4. El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad

Cubierta El ocio como proyecto

 

Un notable trabajo de síntesis que recoge los principales ejes temáticos de la educación durante la etapa infantil, con un estilo narrativo atractivo y capaz de integrar las vivencias educativas de los niños. A partir de estas experiencias, las autoras construyen una sólida propuesta pedagógica. Tal y como indican en la presentación del libro, “el hilo conductor de la didáctica infantil no es el arte, ni la música, ni la literatura ni las emociones, ni las áreas (…) El verdadero eje debe ser el conocimiento de uno mismo y de los demás, del lugar donde habitamos y de lo que sucede en éste”.

5. Perspectivas de la educación en el ocio

Cubierta El ocio como proyecto

 

Este libro te invita a reflexionar sobre la visión de la educación en el ocio y las actividades de ocio, abordándola desde diferentes puntos de vista y nutriéndose de la sociología y la pedagogía. En él encontrarás las voces de varios expertos que nos hablan de temas muy actuales: cómo están cambiando las familias, la escuela, los barrios y la ciudad, y cómo todo esto impacta en el ocio, haciendo que surjan nuevas tendencias y actividades. Además, ofrece ideas para repensar y mejorar la calidad pedagógica de estas propuestas y nos anima a afrontar los nuevos retos socioculturales que nos plantea este ámbito tan vivo y transformador.

6. Preguntas y respuestas del ocio educativo

Cubierta de Preguntas y respuestas sobre el ocio educativo

 

Escrito en forma de preguntas y respuestas, este libro recoge una larga experiencia de trabajo con niños y jóvenes. Tanto por su estilo como por su contenido, es una publicación con clara vocación práctica que te ayudará en el diseño y dinamización de actividades de ocio, sin perder de vista una visión global del papel de la persona educadora en el ámbito del ocio. El texto se divide en X apartados: estar bien atendidos , actividades adecuadas , ser tratados como personas , calidad pedagógica , actividades divertidas e interesantes y bien gestionadas y seguras .

7. La educación fuera de la escuela. Ámbitos no formales y educación social

Cubierta La educación fuera de la escuela

 

Un libro que reivindica que la educación no se reduce en el ámbito escolar. Todo un mundo de aprendizajes tiene lugar fuera de las aulas, en actividades, espacios y momentos de la vida cotidiana. Jaume Trilla nos ayuda a entender qué es la educación no formal, de dónde viene este concepto y cómo se ha ido desarrollando. A través de muy diversos ejemplos (desde la formación de adultos, la pedagogía del ocio, hasta la formación laboral o la intervención social), el libro muestra cómo estas propuestas educativas son fundamentales para llegar allí donde la escuela no puede llegar. Una valiosa herramienta para reflexionar, innovar y desarrollar la educación no formal.

Artículos digitales para formarte en educación y ocio

8. Cuaderno pedagógico Estima

Propuesta educativa estima

Estima es la propuesta educativa de Fundesplai para los cursos 2023-2025. Una propuesta educativa para celebrar la vida que plantea el reto de conocernos mejor , de desarrollar la fortaleza interior y el respeto y el cariño hacia nosotros y hacia los demás.

9. Entusiasmo sospechoso

Cubierta texto Entusiasmo sospechoso

 

Quizás nadie como Carles Capdevila ha hecho más en los últimos años para visibilizar la monitorización de ocio. En este artículo de absoluta referencia , Capdevila resume visión y valores del ocio educativo, y la fortaleza de un movimiento que se renueva y tiene siempre en el horizonte de su trabajo “cambiar el mundo”. Por eso, con grandes dosis de ironía, el autor define a las personas jóvenes que se dedican a la monitorización como “una anomalía en los ambientes derrotistas y las sociedades decadentes”. ¡Un texto para entender y reivindicar el valor del ocio educativo!

10. La importancia de la educación en el ocio

Artículo Importancia educación en el ocio

 

La educación es un derecho y la base para el desarrollo de cualquier persona, y el ocio educativo forma parte de ese desarrollo. En este artículo reciente encontrarás los 9 rasgos distintivos de las actividades de ocio educativo para entender por qué y cómo se desarrollan las habilidades esenciales, además de los datos que nos hablan de la situación actual del ocio, donde sólo un 41% de los niños en situación de vulnerabilidad acceden a las actividades de ocio.

11. 40 cuentos por la igualdad de género y la violencia cero

40 cuentos por la igualdad de género y la violencia cero

 

El potencial socioeducativo de los cuentos infantiles es infinito, ya que ayudan a adquirir valores, actitudes y estereotipos sociales que marcarán su manera de relacionarse y convivir. el Álvate: Ama, Respeto, Empatía, Solidaridad, Libertad, Diversidad y Coraje También puedes descubrir la Guía de 120 cuentos y novelas coeducativas para niños y jóvenes (2018) , o la Guía de 100 cuentos y novelas sobre migraciones y refugio (202) .

12. Las actividades educativas en el ocio

Las actividades educativas en el ocio

 

Un manual práctico con contenidos interesantes para cualquier profesional del tiempo libre educativo en la etapa infantil: ¡la manera de planificar y organizar diversos tipos de actividades lúdicas, diversas estrategias de intervención en situaciones de conflicto en un contexto lúdico, técnicas e instrumentos de observación del juego infantil, y en general, ideas y recursos para implementar actividades educativas en el ocio!

13. Los centros de esparcimiento, ahora y aquí

Cubierta Los centros de esparcimiento ahora y aquí

 

El libro Los centros de esparcimiento, aquí y ahora, presenta las 10 claves para repensar la educación en el ocio. Explica que los esplais son espacios educativos y sociales que educan en valores como la solidaridad, la felicidad y la inclusión. Ante retos como la desigualdad, la diversidad cultural o el uso de las tecnologías, los esplais ofrecen alternativas educativas y comunitarias. Aportan beneficios tanto a la sociedad como a los niños y jóvenes, y se basan en principios como la educación por la paz, la coeducación y la sostenibilidad. El libro destaca también la importancia de trabajar en red y el papel clave de los monitores como educadores y aprendices.

14. Educamos más allá del horario lectivo

Cubierta Educamos más allá del horario lectivo

 

El libro “Educamos más allá del horario lectivo”, impulsado por la FAPAC y Fundesplai, defiende que la educación no se acaba en la escuela ni dentro del horario lectivo. Reflexiona sobre el valor educativo del tiempo de mediodía, las actividades extraescolares y las de vacaciones, y cómo éstas pueden contribuir a una educación más integral y equitativa. Reclama calidad, equidad y corresponsabilidad en estos espacios y apuesta por una colaboración real entre familias, escuelas, entidades de ocio y administraciones. El objetivo es que todos los niños, independientemente de su situación, tengan acceso a actividades educativas enriquecedoras y de calidad fuera del horario escolar.

15. 40 actividades de educación emocional

Cubierta 40 actividades educación emocional

 

La “Guía de Educación Emocional” de Fundesplai es una herramienta práctica pensada para ayudar a maestros, monitores y familias a acompañar a niños y jóvenes en el desarrollo de sus emociones. Con un lenguaje cercano y actividades sencillas, la guía muestra cómo reconocer, expresar y gestionar emociones como el miedo, la rabia, la tristeza o la alegría, fomentando la empatía, la autoestima y la convivencia. El objetivo es que los niños aprendan a conocerse mejor, a respetar a los demás ya vivir con bienestar emocional.

Próximos cursos de educación y tiempo libre educativo

Certificado docencia formación El Prat

Habilitación para la docencia en grados A, B y C del sistema de Formación Profesional

¡Acreditate como docente y transmite tus conocimientos!

Duración del curso: 420 horas
Curso semipresencial. Lugar: Centre Esplai (El Prat de Llobregat)

Ordenador y libreta para ilustrar las plataformas virtuales para el aprendizaje

Monitor y monitora de tiempo libre educativo

¡Trabaja en el mundo del tiempo libre educativo con el título de monitor/a!

Duración del curso: 350 horas
Lugar: Centre Esplai (El Prat de Llobregat)

Certificado docencia formación El Prat

Apoyo a la inclusión: velador/a

¡Fórmate como velador/a escolar y fomenta la inclusión escolar!

Duración del curso: 40 horas
Curso online

Curso de prevención del racismo, la xenofobia y la homofobia en la escuela Fundesplai

Prevención del racismo, la xenofobia y la homofobia en la escuela

¡Luchemos contra el racismo, la xenofobia y la homofobia en la escuela!

Duración del curso: 30 horas
Curso online

No et perdis les nostres entrades al blog i les novetats en cursos i webinars!

Política de privacitat

Síguenos

¿No te pierdas nuestras ofertas!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos en las redes sociales

¡Somos Fundesplai!

Somos una ONG que desde hace 45 anys trabajamos por la educación y la felicidad de los infantes, la equidad, la inclusión social y l aprotección de la naturaleza.