Foodtopian: las claves de la alimentación sostenible y saludable. Una mirada desde la agroecología
Subvencionado
Come, actúa, impacta: para una alimentación saludable y sostenible
- Modalidad: Semipresencial
- Duración del curso: 50h
- Subvencionado: No
- Fechas: Pendiente de determinar
El curso
La alimentación es un tema común para todos
La alimentación es una cuestión primordial, que interconecta aspectos económicos, ambientales, culturales y sociales. Además, en la situación de emergencia planetaria que estamos viviendo, la producción sostenible de alimentos y su consumo ocupan un lugar primordial en la acción y la lucha contra la crisis climática y biológica.
La salud de las personas y la salud del planeta se reflejan una a otra, y fenómenos como el derroche de alimentos, el hambre, la desnutrición y el sobrepeso están estrechamente ligados.
Con el curso Foodtopian, conoceremos los principales retos alimenticios y de salud planetaria que tenemos por delante, así como las alternativas alimentarias a las que podemos recurrir para asegurarnos una dieta más saludable y sostenible para el planeta.
ORGANIZA:
A quien va dirigido
- Profesorado y educadores/as de la educación en el tiempo libre interesados en desarrollar programas educativos en torno a la alimentación saludable y sostenible
- Profesionales del ámbito de la restauración, dietética y salud interesadas en incorporar la mirada de la sostenibilidad a su labor
- Personas interesadas en opciones alimentarias más saludables y sostenibles
Titulación que se obtiene
- Certificado de Extensión Universitaria UVIC – Certificado Fundesplai
(80% de asistencia y superación de una evaluación)
Otros
¿Sabes que puedes bonificar este curso?
La mayoría de las empresas tienen una bolsa de activos destinados a la formación. ¿Quieres saber si es tu caso? Pulsa aquí para ver más información y dirígete a tu empresa para pedir la formación.
Fecha límite para realizar la inscripción bonificable: 20 días antes de empezar el curso
Horario y calendario
Además, el alumnado realizará un trabajo individual transversal equivalente a 16 horas.
Temario
El sistema alimentario globalizado
Introducción al funcionamiento del Sistema Alimentario actual y las principales transformaciones que se están dando en el medio rural y periurbano a nivel global y local a raíz de la industrialización de la actividad agro-ganadera.
La ruta del tomate y el sector agrícola
Problemáticas del sector agrario a partir del análisis de la situación concreta del cultivo del tomate. Impacto de la llegada de productos agroalimentarios importados sobre el medio ambiente, la viabilidad de las explotaciones catalanas y la vida de los productores.
La ruta de la soja y el sector cárnico
Impactos del sistema cárnico industrial en Cataluña. Realidades que hay detrás de la producción industrial de carne y piensos orientados a la exportación para las que se requieren altas cantidades de soja proveniente de América Latina y la problemática que se deriva.
Alimentación, salud y cultura
Principales impactos sobre la salud de las personas a raíz de la pérdida de cultura alimentaria y el descuelgue entre la dieta y el territorio: malnutrición, enfermedades alimentarias, hambre y pobreza alimentaria.
Principios de la agroecología
Introducción a las bases ecológicas, sociológicas y agronómicas del modelo agroecológico. Conocimiento tradicional aplicado a los sistemas agrarios, integración de la ganadería y la agricultura en los sistemas productivos y metodologías agroecológicas.
Soberanía Alimentaria
Alimentación como palanca de cambio para una sociedad más justa. Movimientos sociales y luchas campesinas que velan por la democratización del sistema alimentario.
Redes alimentarias alternativas
Introducción a los distintos tipos de redes logísticas que vinculan de producción y consumo, modelos organizativos entre personas productoras y consumidoras, Circuitos Cortos de Comercialización y mercados locales.
Iniciativas locales y ejemplos de éxito
Iniciativas, acciones y proyectos transformadores hacia una alimentación saludable y sostenible.
Síguenos
¿No te pierdas nuestras ofertas!
Síguenos en las redes sociales
¡Somos Fundesplai!
Somos una ONG que desde hace 45 anys trabajamos por la educación y la felicidad de los infantes, la equidad, la inclusión social y l aprotección de la naturaleza.
Recent Comments